No dejes de mantenerte al tanto de las más importantes noticias relevantes a la actividad inmobiliaria en la Ciudad de México y mis impresiones personales alrededor de estas a su vez te invito a seguirme en redes sociales para estar en constante contacto.
La importancia de conocer nuestros derechos respecto a los inmuebles:
El poder no está en la fuerza material; si no está en el conocimiento de nuestros derechos. Las leyes permiten la armonía en las relaciones sociales. Conocer los derechos y obligaciones de las relaciones en que nos vinculamos nos permiten saber los limites y alcances que tenemos.
Las relaciones que vamos generando a lo largo de nuestra vida no sólo son con personas, si no también las hacemos con los objetos materiales como son los bienes inmuebles.
Las relaciones con los bienes inmuebles son complejas por su amplitud, y sumado que las reglas de como ejercerlas implican la participación de instituciones públicas y de particulares.
Un ejemplo en el primer caso sería con la generación de impuestos al ser propietario de un inmueble y en consecuencia la autoridad fiscal estaría pendiente de nuestros actos; y en el otro caso podría ser cuando celebramos un contrato de arrendamiento en que las partes decidiremos el alcance de nuestra relación y evitar la ilegalidad.
Es por ello, la importancia de conocer las normas que regulan estas relaciones para evitar incurrir en que se nos ocasione un perjuicio a nuestros bienes inmuebles, o nosotros pudiéramos hacerlo a otra persona, e igualmente, prevenir o saber si las autoridades pudieran realizar un acto que nos afecte y que fuese arbitario; o que incurramos en una omisión por las que pudiéramos ser acreedores a una sanción.
Lo mas importante es que con esto pódemos evitar la desormonia en este tipo de vinculos. Ir a siguiente nota